Redacción/Agencias
Es el ejido ‘Manuel Buelta y Rayón’ primera sección, donde a pesar de que en la administración pasada se construyó un bordo con todo y compuertas, las intensas lluvias que generaron los dos últimos frentes fríos sobre la región de La Sierra, inundaron a más de metro y medio a sus pobladores.
Las actividades de los habitantes de este ejido poco a poco regresan a la normalidad, aún con las secuelas que dejaron las severas anegaciones.
CALLE DESOLADA
En la calle ‘Miguel Hidalgo’ se nota el daño colateral en decenas de viviendas; al fondo de la arteria se encuentra el domicilio de la familia Osorio Núñez, quienes no solo se anegaron sino que sufrieron el mayor e impactante susto de sus vidas.
El pasado 10 de noviembre las fuertes lluvias provocaron el incremento del dren y con ello una inesperada tragedia que no logró consumarse cuando el menores de tres años Sergio Alexis Osorio Núñez fue encontrado por su abuela Miguelina Núñez Guzmán, flotando en el patio de su casa dentro de las aguas negras.
LOS ANGELES DEL EJÉRCITO
En ese momento elementos del Ejército acudieron al auxilio del niño que estaba inconciente, prácticamente ahogado, en donde procedieron a reanimarlo con técnicas de primeros auxilios y trasladarlo al hospital general de Teapa.
Los médicos, tras recibir al bebé en condiciones delicadas de salud, pero vivo gracias a la oportuna intervención de uno de los soldados, se dijeron sorprendidos por el milagro de que el niño recobrara la vida.
“Esto en un milagro gracias a Dios; es el “niño resucitado”, en virtud de la resurrección de nuestro señor Jesucristo”, expresaría un Galeno.
DA GRACIAS A SAN JUDAS TADEO POR EL MILAGRO
Doña Miguelina Núñez Guzmán, abuela del bebé Sergio Alexis, refiere que la tragedia vivida fue un impacto que le provoca aún emociones fuertes.
“Yo estaba limpiando el pasillo de la casa y algo me dijo de parte de Dios que dejara el trapeador luego de exprimirlo, y salí a ver el patio y vi algo que flotaba; entonces me acerqué y vi que era mi nieto Sergio Alexis.
“Entonces grité a mi hijo Yovanny y fue quien rescató al bebé; de ahí me arrodillé ante mi San Judas Tadeo y le pedí al santo que si era su voluntad le devolviera la vida al niño.
“Entonces se lo llevaron los soldados al hospital con mi esposo Alberto; ahí tardó tres días y salió el 14 de noviembre, bueno y sano gracias a Dios y a San Judas”.
“LO PERDIMOS TODO”
“No me importa si por el momento no tengo nada material o si lo perdimos casi todo; lo que sí doy gracias a Dios es que mi niño, mi nieto está vivo y sin secuelas”, expresa emocionada y con lágrimas doña Miguelina.
CLAMA ALEXIS SUS JUGUETES
Durante el recorrido por la casa afectada de la familia Osorio Núñez, se aprecia a la entrada y sobre la pared, un carro de juguete eléctrico y una pantalla led que, refiere la abuela Miguelina, fueron de los juguetes y el artículo de entretenimiento del “Niño Resucitado”.
La familia guarda la esperanza de que las autoridades le puedan regalar al niño revivido el carro eléctrico y su pantalla de TV que perdió en la inundación.
Con muchos besos y abrazos fuertes, Nayeli Núñez Guzmán, madre del menor, agradece a Dios por el milagroso y dice: “Esta tragedia nos hará estar más pendientes de nuestro hijo y ya aprendimos que Dios es de milagros”.
VIVITO Y COLEANDO
Tras la visita a la casa de la familia Osorio Nuñez, la alegría se refleja en el rostro de cada uno de los familiares del niño Sergio Alexis, puesto que dicen: “Ahí lo tiene usted, vivito y coleando, sin secuelas, y jugando con sus amiguitos y parientes; damos gracias a Dios, en verdad, por este milagro”.